30 de diciembre. Traslación de Santiago.

El fogoso Santiago tiene su fiesta en julio, pero también está presente en los gélidos días de fin de año con el recuerdo de una leyenda española adherida a la misma historia de España. Después de morir, Santiago gana una batalla de evangelización en la extremidad del mundo conocido, junto al Finisterre y entre gentes no poco extremosas. Santiago no se conforma con descansar tras los afanes de su vida y de su martirio, y desde el puerto de Jaffa, sus restos viajan por mar mientras sus discípulos suplican afectuosamente al Señor que los guíe y enderece a aquella parte donde quería que el santo apóstol, peregrino y caballero, fuese sepultado.

El navío llega a la costa de España y entrando por el estrecho de Gibraltar y rodeando sus dos lados de Oriente y mediodía, finalmente arribó a Galicia, a la ciudad de Iria Flavia, que hoy se llama Padrón. De allí fue llevado el santo cuerpo a donde ahora es Compostela, depositado en un arca o sepulcro de mármol donde estuvo cubierto por más de quinientos años hasta que en tiempo del rey Alfonso el Casto, Dios le reveló por medio de muchas luces. En aquel «campo de estrellas» compostelano, en la segunda década del siglo IX, Teodomiro, obispo de Iria Flavia, descubre el sepulcro, siendo éste el origen de la basílica actual, de la ciudad y del camino santiagués por el que durante siglos peregrinaron gentes venidas de todos los confines de Europa.

Luego comenzó el santo apóstol a mostrar a los españoles su favor en las batallas que tuvieron que librar contra los moros, y diversas veces fue visto armado de todas armas ir en vanguardia de los escuadrones de cristianos y pelear con fuerzas del Cielo hasta desbaratar los ejércitos de los bárbaros y lograr gloriosa victoria. No es Santiago un santo apacible, tal vez por ello se encomendó a la devoción de los españoles.

Fuente: La casa de los Santos. Un Santo para cada día. Carlos Pujol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *