En tiempos de la II República, Melquíades Alvarez acudió a Oviedo a dar un mitin. Era la primera vez que el político subía a una tribuna tras haber abandonado las tesis republicanas y sumarse a la causa monárquica. Sus antiguos correligionarios ovetenses decidieron impedir el discurso. Cuando al orador le tocaba su turno, comenzó un vocerío y una pitada tremendos. Tras un cuarto de hora de alboroto y como los ruidosos empezaban a flaquear, alguien les alentó desde las gradas: “No le dejéis hablar que nos convence”. No dejando hablar, así actúan hoy los voceros de la corrección política o ideológica. Correctores que persiguen cerrar bocas y acallar libertades porque la verdad les suena a reproche ocasionándoles un problema.
Aldous Huxley y George Orwell advirtieron a Occidente del totalitarismo del futuro. Un totalitarismo no violento, de seda o terciopelo, a cargo de tiranos que no parecerían tiranos. Un totalitarismo que sería el peor de todos porque en nombre de la libertad, los ciudadanos serían sometidos a una forma perfecta de esclavitud. Un totalitarismo de raíz pagana y entramado tecnológico bajo el cual se recrearía una nueva sociedad a costa de cancelar la verdad, erosionar los derechos humanos y difuminar la distinción entre el bien y el mal. Ni a Huxley ni a Orwell se les hizo caso. Y las utopías han regresado. Que si una civilización global de armonía universal, que si un nuevo renacer del hombre. Lo viejo de siempre: tiranías con rostro humano que mantienen el substrato marxista, sin checas ni gulags, pero aplicadas hoy a la doctrina Gramsci.
Asistimos a una deriva totalitaria de la democracia en la que se crean formas de coacción sin hacer ruido y sin causar violencia. Opresiones legalizadas bajo una ley a la que se sacraliza como oráculo de verdad. Se proclama la legalidad por encima de la libertad. Con un metódico cambio de leyes, lo inexplicable acaba convirtiéndose en norma. Ya se considera normal que abandonar a una mascota sea más grave que matar a un niño dentro del seno materno. Ya se concibe al aborto o a la eutanasia como rigurosos procedimientos médicos. Ni asesinato ni delito. Así se deconstruye un nuevo orden en el que el mal ya no parece mal, alejando a la gente de lo verdadero y obligándola a creer en lo verosímil.
Por el poder casi ilimitado de esos medios de comunicación que informan al dictado de los poderosos arquitectos del orden mundial y con un sistema educativo monitorizado por una legión de ingenieros sociales, la nueva cosmovisión se extiende rápidamente enaltecida como si de una religión se tratara. Ideólogos del odio y la revancha manejan de forma artera la psicología de las emociones con la pretensión de secuestrar las conciencias supeditándolas a sus fines: Reescribir el pasado, desvanecer la identidad sexual y tachar de opio del pueblo solo a la religión católica. La crisis de la verdad lo es también de la libertad. Huxley y Orwell lo vaticinaron. Melquíades Alvárez lo padeció.
Artículo publicado por Raúl Mayoral Benito en el diario digital El Imparcial el 23 de noviembre de 2021https://www.elimparcial.es/noticia/232860/opinion/correctores.html