18 de diciembre. San Winebaldo (…-761)

Hermano de Santa Walburga, (a la que conocimos el 25 de febrero) y del obispo San Wilebaldo, su casi homónimo, así como pariente del gran misionero San Bonifacio, este santo es uno más del formidable grupo de anglosajones que en la primera mitad del siglo VIII sienten que las islas les quedan estrechas y van a evangelizar el corazón del continente, esa Germania semibárbara donde introducen el Evangelio y la cultura. Ellos mismo fueron cristianizados y civilizados cien años antes por Roma, que envió a San Agustín de Canterbury a Inglaterra. Ahora eran ellos los que misionaban al otro lado del canal de la Mancha.

Winebaldo era hijo de un príncipe de Wessex, peregrinó a Roma , allí se hizo monje, en el 728 se trasladó a la Germania con San Bonifacio, predicó el cristianismo en Turingia, y más tarde le encontramos como abad de Heidenheim, la fundación de su hermano Wilebaldo, y cuya comunidad femenina dirigió su hermana Walburga como abadesa. Heidenheim sería un importante centro para la formación del clero.

De San Winebaldo no se sabe mucho más, es uno de esos hombres que en los siglos oscuros reúnen en un solo afán la cultura y la fe, que tienen el corazón en Roma, (fervorosamente romanos, esa cualidad que siempre se ha dado en los santos ingleses, como temiendo la tentación de un peligroso particularismo), y la actividad en todas partes, sin más patria que el mensaje divino al que entregan su vida.

Fuente: La casa de los Santos. Un Santo para cada día. Carlos Pujol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *